Elecciones en Armstrong: Análisis de un Resultado que Refleja el Trabajo Legislativo y la Preocupante Desidia Ciudadana.


Tras el reciente proceso electoral, el presidente del Concejo Deliberante de Armstrong, Prof. Alejandro Pertusati, realizó un exhaustivo balance que abarca tanto los resultados en las urnas como la alarmante baja participación. Pertusati, quien además lideró una lista con «caras nuevas» y el apoyo de jóvenes fiscales, destacó la importancia de la formación de nuevos cuadros políticos y expresó su inquietud por la apatía del electorado.

El presidente del cuerpo legislativo resaltó que en su lista, salvo Noelia García que encabezaba, el resto eran «todas personas que no habían participado nunca en una lista, que era su primera experiencia». Esta apuesta a la renovación y a la inclusión de jóvenes, incluso menores de 18 años, como fiscales, es vista por Pertusati como un «primer aprendizaje» en la vida democrática. «Es la diferencia también entre democracia y no democracia», enfatizó, revelando su profunda preocupación por la baja concurrencia a las urnas.

Preocupación por la baja participación:

Respecto a la desidia generalizada en el acto eleccionario, que no solo se observó en Armstrong sino en todo el país, Pertusati atribuyó el fenómeno a «varios factores». Aunque reconoció que las condiciones climáticas («no hizo más de 6 grados») pudieron haber influido, su principal hipótesis apunta a un «descreimiento muy grande por todo el orden político».

Pertusati, sin embargo, se mostró optimista respecto al impacto de esta baja participación en el resultado final: «creo que el resultado hubiese sido el mismo con distintos números, con números más altos». Asimismo, destacó el desempeño de su candidata, Noelia, al considerar que «podría haber acrecentado más la diferencia en ese caso de que haya ido más gente», ya que la calificó como «la propuesta más seria que había dentro de los candidatos».

Elogios a la gestión y la política limpia:

El presidente del Concejo también se refirió a la campaña electoral, repudiando las «actitudes para con la campaña» de la concejal reelecta Luz Marina Fischer. En este sentido, afirmó que no comparte ni haría jamás una «campaña con tan pocas propuestas y con solamente ataques a una institución como el Consejo», ya que «no es buena y no ayuda a que alguien se interese por estar en los lugares que hoy ocupamos». De hecho, Pertusati reveló haber felicitado a Fischer por su reelección, destacando la «empatía con la otra persona» tras cuatro años de trabajo conjunto.

Finalmente, Pertusati valoró los resultados generales, que ubicaron al oficialismo en primer lugar y a las dos oposiciones que actualmente integran el Concejo en segundo y tercer puesto. Para el presidente, esto «habla un poco también de que el trabajo que se hace en el concejo es bueno». Con una visión siempre orientada a «ver siempre el vaso medio lleno», Pertusati concluyó con un mensaje a los jóvenes que lo acompañaron: «empiecen a participar y a comprometerse», ya que su ciclo personal en la banca va llegando a su fin, pero lo fundamental es «ir formando gente nueva» y no caer en personalismos.