
En el stand institucional de la Municipalidad de Armstrong en AgroActiva 2025 podemos conocer
distintos emprendimientos armstronenses.

Este lugar invita a que expositores, emprendedores y/o empresas que están comenzando
puedan tener un espacio sabiendo la importancia de la muestra y cuánto impulsa a este tipo
de actividades por la cantidad de visitantes y cómo cada uno de ellos pueden dar a conocer
su producto o servicio, y así poder concretar ventas.
Este espacio tiene que ver con la identidad, la pertinencia y el desarrollo de lo que ocurre en
la ciudad, por fuera de lo relacionado a la maquinaria agrícola que ya tiene su lugar
establecido.

Los expositores en esta edición son:
- Café Príncipe – De Natanael Príncipe
- Atenea Tejidos – De Nazarena Bordigotti
- Brochper – De Hernán Duranti
- MEIFA
- El Roble Implementos Agrícolas – De Javier Recrosio
- GML Metalúrgica – De Gustavo Barrera
- Mulata Marroquinería – De Silvia Temperini
- Cable Imagen Armstrong
- APP Yego! – De Juan Víctor Mozzicafredo
- Cándida – Deco Hogar – De Vanina Argañaráz
- AURA Esencias – De Silvia De Tina
- Petit House – De Gustavo Calderón
- Tayca – Gonzalo Carossia y David Tardela
- De&Ce Implementos Agrícolas – Claudio Barraza y Darío Pesaresi
- Metal-Jor – De Diego Vijarra
- Asoc. Civil Cami del Amor
- SIRIS Embutidos – De Horacio y Branco Siri
- Estancia Santa Teresita – De Martín Pagliero

El chef Ignacio “Nacho” Urquilla junto a sus colaboradoras es el encargado de preparar los
más exquisitos sabores para las degustaciones mientras los números artísticos que se
suceden el en escenario. A la tarde, el after invita a compartir un momento de buena
compañía, tragos, comidas y muy buena música.

La Municipalidad de Armstrong invita a acercarse a la carpa de Armstrong está ubicada en el
lote 116 A, rodeada por calles Sauco, Alerce Patagónico, Caldén y Timbó, y disfrutar de los
dos últimos días de esta muestra, de la cual somos anfitriones.