
El presidente del Concejo Deliberante de Armstrong, Profesor Alejandro Pertusati, brindó detalles sobre importantes proyectos de ordenanza que fueron tratados en sesión extraordinaria.
Proyecto General de Cloacas
Pertusatti destacó el avance del «ambicioso proyecto general de cloacas» para la ciudad, que contempla una nueva etapa que incluye la readecuación de piletas de tratamiento, la construcción de dos nuevas estaciones elevadoras y la extensión de la red de cloacas.
El presidente explicó que, una vez finalizados los primeros trabajos de readecuación y construcción de plantas elevadoras, se podrá extender el servicio de cloacas a zonas de la ciudad que actualmente no cuentan con él. Resaltó el trabajo en equipo realizado a lo largo de los años y las gestiones llevadas a cabo ante diferentes administraciones nacionales y provinciales.
«Gracias a un muy buen trabajo en conjunto entre el intendente Guillermo Luzzi , el senador Verdecchia y el gobernador Pullaro, se ha logrado que haya una posibilidad de llamado a licitación«, anunció Pertusati, quien espera que esto se concrete en el mes de abril.
El Concejo Deliberante aprobó el uso de suelo y la declaración de interés de la obra para facilitar el trabajo del gobierno provincial y autorizó al intendente Guillermo Luzzi a firmar los convenios necesarios con la empresa que gane la licitación.
Pertusati aclaró que se trata del mismo proyecto que se había presentado a nivel nacional en gestiones anteriores, pero que no había obtenido el impulso necesario hasta el momento. «Hoy, con un gobierno provincial que pone a la obra pública como algo realmente importante y algo que es esencial como es una obra de cloaca para una ciudad, estamos más cerca de la concreción», afirmó.
Proyectos de Ordenanza Aprobados en la última sesión.
El Concejo Deliberante también aprobó otros proyectos de ordenanza enviados por el Ejecutivo Municipal:
- Extensión de pago de tasa general de inmueble por temas de discapacidad: Pertusati informó que este proyecto fue aprobado de manera inmediata, ya que se presentaron todas las carpetas con los antecedentes y estudios socioeconómicos correspondientes.
- Programa de Esfuerzo Compartido para Mejoramiento Barrial: Se aprobaron los fondos para este programa, que permitirá realizar arreglos en los tableros electrónicos de los Fonavi Norte y Sur. Pertusati destacó el trabajo en conjunto del municipio, el senador Verdecchia, el gobernador Pullaro y la cooperativa local en esta iniciativa.
- Modificación de ordenanzas de loteo: Se modificaron dos ordenanzas para que los propietarios de terrenos que aún no han podido construir puedan acceder a créditos hipotecarios. Pertusati explicó que había cláusulas y requisitos que impedían a los bancos otorgar los créditos, y que la modificación se realizó tras consultas con escribanos y abogados. Aclaró que esta modificación se aplica específicamente a los propietarios que tienen la intención de solicitar un crédito hipotecario, y que se tendrán en cuenta estos cambios para futuros loteos. «Nadie quiere nada regalado, entonces me parece que es una buena herramienta que los vecinos puedan acceder», concluyó.