
Se llevan adelante los trabajos pertinentes en el Camino Rural N°14 (desde Ruta Nacional N°9 hasta
la Autopista Nacional N°9), y la colectora norte de la Autopista Nacional N°9 (desde el camino N°14
hasta la Ruta Provincial N°15), ubicado en el distrito de Armstrong, provincia de Santa Fe.
La misma corresponde a una necesidad de readecuación y mejoramiento de caminos rurales,
procediendo al abovedado y compactación de la base, sobre la cual se colocará una capa de
mejorado de ripio calcáreo, de 10 centímetros de espesor.

Una vez finalizada esta tarea, se procederá al sellado del mismo con rodillo, con el fin de contribuir
al desarrollo productivo de la localidad, como así también mejorar las condiciones de tránsito y
movilidad de esta.
En 2024, el Intendente Guillermo Luzzi en representación de la Municipalidad de Armstrong y la
Dirección Provincial de Vialidad representada por su Administrador General Sr. Pablo Seghezzo,
concretaron la firma de un convenio colaboración por el “Programa Caminos de la Ruralidad”.
Ambas partes cuentan con el objetivo de desarrollar y ejecutar acciones en conjunto, promoviendo
políticas tendientes a incorporar infraestructura productiva, con prioridad en el mejorado y el
mantenimiento de los caminos rurales del territorio provincial.
Mediante la Resolución N° 891 de fecha 26 de agosto de 2024, el Ministerio de Desarrollo
Productivo otorgó al municipio local un aporte no reintegrable por la suma de $ 211.895.239,63 que
éste último recibirá en tres etapas y quedando supeditadas a la presentación formal de la rendición
de cuentas y el informe técnico del avance de obra emitido por la Dirección Provincial de Vialidad.
Para nuestro distrito se prevé un esquema de trabajo en la traza N° 425, siendo su longitud de 6.626
metros.
La Dirección Provincial de Vialidad se obliga a disponer de personal técnico para el control de los
trabajos, material empleado, y certificación de las obras ejecutadas, mientras que la Municipalidad
de Armstrong, mediante la Licitación Pública N° 18/2024, determinó que la empresa GRIT S.R.L., con
domicilio en la ciudad de Rosario (Sta. Fe) la cual, por un presupuesto de $ 212.060.225,05 iva
incluido., deberá realizar los trabajos, y podrá requerir asesoramiento técnico al ente provincial para
el mejor cumplimiento de las obligaciones a su cargo.