![](https://i0.wp.com/armstrongyregion.com.ar/diario/wp-content/uploads/2022/12/Silvina-1-.jpg?resize=533%2C300&ssl=1)
Las consecuencias del cambio climático son cada vez más evidentes, las condiciones meteorológicas extremas son una muestra de ello; en los últimos años se han registrado las temperaturas más calientes desde que se tiene registro.
Esto provoca que los golpes de calor sean más comunes y sus consecuencias se vuelvan más fatales.
Varios son los síntomas que el cuerpo presenta cuando comienza a ser víctima del golpe de calor.
Los primeros indicios son sudoración excesiva en un primer momento; luego falta de sudor. La piel comienza a presentar signos de enrojecimiento y sequedad. La temperatura corporal comienza a subir hasta convertirse en una fiebre superior a los 39 grados.
Entonces, vienen síntomas más fuertes como mareos, náuseas, dolor de cabeza y confusión.
Luego se suman signos de mayor preocupación: aceleración del ritmo cardiaco, problemas para respirar, comportamiento inadecuado -como quitarse la ropa sin importar el lugar-, pérdida de conocimiento y convulsiones.
¿Cómo prevenir un golpe de calor?
Para evitar ser víctima de las altas temperaturas y, en consecuencia, de un golpe de calor, hay una serie de recomendaciones:
Primero, hay que evitar asolearse entre las 11:00 y 16:00 horas, cuando el calor se encuentra en su mayor intensidad; así como realizar actividades físicas intensas bajo el sol.
Se recomienda vestir ropa ligera, de manga larga y colores claros, permanecer en la sombra y lugares frescos, utilizar lentes de sol, gorra, sombrero o sombrilla.
Es indispensable mantenerse hidratado, comer alimentos frescos, frutas y verduras, así como evitar las bebidas alcohólicas.
¿Qué hacer en caso de golpe de calor?
Si una persona presenta los síntomas de un golpe de calor, llevarla a un lugar fresco, quitarle la ropa, ponerle paños frescos y húmedos en la frente, abdomen y axilas.
Posteriormente, tratar de darle un baño de agua fresca y, si es posible, usar ventiladores y/o aire acondicionado para refrescarla.
De ser necesario, trasladar a la persona de urgencia a un hospital cercano o llamar sistema de emergencia.
Fuente: Prevención y Salud-
Dra. Sivina Principi Giuliani.
Lunes 5 de Diciembre 2022- 13,30hs. Reiteraciones Jueves 20hs y Sábados 12,30hs.
Por Cable Imagen Armstrong-