Sex Cams

Armstrong. Inauguración de un CAT.


El martes 1 de abril quedó inaugurado el Centro de Almacenamiento Transitorio de envases vacíos
de fitosanitarios, el tercero en la provincia, ubicado en la intersección de calle Floresta y la Colectora
de la Autopista Rosario-Córdoba.


Se destacaron las presencias de los Ministros de Desarrollo Productivo Gustavo Puccini, de Ambiente
y Cambio Climático Enrique Estévez, el Intendente Guillermo Luzzi, el Senador del Departamento
Belgrano Pablo Verdecchia, el presidente de Cooperativa Agrícola Ganadera de Armstrong Silvio
Antinori, la directora ejecutiva de Campo Limpio María Pisanú, y el gerente de institucionales y
comunicación de Campo Limpio Juan Manuel Medina.


Se trata de una iniciativa público privada en la que intervienen a Asociación Civil Campo Limpio, la
Municipalidad de Armstrong y el Gobierno de la provincia de Santa Fe a través de sus Ministerios de
Ambiente y Cambio Climático y de Desarrollo Productivo.


Campo Limpio es la asociación civil responsable de llevar adelante el Sistema de Gestión Integral de
Envases Vacíos de Fitosanitarios, bajo lo establecido en la Ley 27.279. Este sistema contempla, no
sólo el despliegue de Centros de Almacenamiento Transitorios (CAT); también jornadas de recepción
itinerantes, la implementación de una logística integral de seguimiento de los envases y la
concientización de todos los actores de la cadena de valor.


A más de un año y medio de la incorporación de la provincia de Santa Fe al sistema federal de
gestión de Campo Limpio, los resultados del compromiso de autoridades y productores son
significativos. Los 300.000 kilos recuperados en este tiempo son evidencia de que producir con
responsabilidad ambiental y proteger la salud pública de las comunidades mediante una gestión
adecuada de los envases vacíos de fitosanitarios, es hoy prioridad para los santafesinos.


De esta manera, Armstrong se suma a una política que promueve buenas prácticas, protege
nuestros recursos naturales y mejora la calidad de vida de nuestras comunidades.